Zaragoza ultima los preparativos para la Semana Santa

Zaragoza ultima los preparativos de la Semana Santa 2018, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. La ciudad acogerá del 24 de marzo al 1 de abril a miles de visitantes que podrán disfrutar de las particularidades de esta celebración, con más de 700 años de historia, y de una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio.
Este mediodía el Museo Pablo Gargallo ha acogido el acto de presentación, en el que han participado el alcalde Pedro Santisteve, el presidente de la Junta de Cofradías de Zaragoza, Mariano Julve y el consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés.
La programación religiosa dará inicio el sábado 24 con el Pregón que pronunciará el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Este año la encargada de organizar este acto es la cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista, cuya imagen se ha elegido para promocionar la #SemanaSantaZGZ de este año. Concretamente se ha elegido una fotografía de Jorge Sesé Abadías en la que aparece en primer plano uno de los tambores de la cofradía.
De esta forma se destacada uno de los elementos diferenciadores de nuestra Semana Santa: el sonido protagonizado por tambores y bombos. En segundo plano de la imagen, aparecen los cofrades ataviados con túnica blanca y capirote verde tocando la corneta y procesionando en su salida de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano).
Esta imagen ilustra los 30.000 folletos y 2.000 carteles de la Semana Santa que se van a distribuir a nivel local y nacional. Un año más el cartel se han editado también en chino dentro de la estrategia de Zaragoza Turismo de internacionalidad de esta celebración.
La Semana Santa 2018 llega además con novedades en los recorridos de algunas procesiones debido a la instalación del mercado Provisional Central junto a las Murallas Romanas.
Es el caso del Santo Entierro, que saldrá por la calle Manifestación en dirección contraria a la habitual, hasta la calle Alfonso y la Plaza del Pilar. También afectará a la llegada de San Lamberto a la iglesia de San Cayetano o a la procesión del Jueves Santo del Cristo Despojado. Por su parte la Crucifixión adelanta a la mañana del Domingo de ramos el viacrucis que realizaba el Miércoles Santo.
El recorrido de las 53 procesiones se podrá seguir al minuto gracias a la aplicación para dispositivos móviles (iOS y Android) desarrollada por Zaragoza Turismo: sSantaZgz, que desde su puesta en marcha en 2014 ha registrado 90.000 descargas.
Esta APP permite conocer cualquier incidencia, alteración del recorrido, parada o cuestión de utilidad. Además ofrece información completa sobre la historia de la Semana Santa zaragozana, sus cofradías y hermandades. Este año una de ellas, la cofradía del Silencio celebra su 75 aniversario. Además se cumplen 200 años desde que Tomás Llovet talló la talla Jesús Camino del Calvario y para conmemorarlo la cofradía de la Sangre de Cristo ha organizado una procesión extraordinaria que tendrá lugar este domingo, 18 de marzo, desde la iglesia de San Cayetano hasta Santa Engracia.
Comentarios de Facebook