Zaragoza se viste de Navidad

Con el encendido de la iluminación en las calles de la ciudad, la apertura al público del belén y de la feria de artesanía de la Plaza del Pilar comienza la campaña de Navidad 2018, que como en estos últimos años contará con un gran número de actividades dirigidas a todos los públicos, porque también en Navidad, Zaragoza es Cultura.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado una oferta variada y amplia, con espectáculos, atracciones, música en directo, exposiciones y otros eventos para que los zaragozanos, zaragozanas y visitantes disfruten de la cultura desde hoy y hasta el próximo 7 de enero de 2019.

Los distintos barrios, Centros Cívicos, teatros, museos, salas de conciertos y exposiciones se llenarán de cultura durante estas navidades con una amplia, participativa y descentralizada programación, en la que han colaborado diferentes servicios municipales, colectivos y entidades de la ciudad.

Dentro de las novedades para estas navidades está la instalación de una gran noria cerca del Ebro. Por otra parte, por primera vez los carteros reales acudirán al Rastro de Zaragoza, en el Parking Norte, para recoger las cartas a los Reyes Magos de los vecinos y vecinas de la zona. Será el día 30 de diciembre, a las 12,00 horas.

La Plaza del Pilar vuelve a concentrar un gran número de actividades navideñas, en la que la ciudadanía podrá disfrutar de la mayor pista de patinaje cubierta de Zaragoza, descender en trineo por una pista helada, disfrutar del snow park aventura, montarse en atracciones ecológicas y visitar el tradicional Belén, que cuenta con 56 figuras de tamaño real, ambientadas en un escenario integrado por un total de 100 figuras. Todo ello en una superficie de 1.800 metros cuadrados por donde los visitantes podrán pasear hasta el próximo 7 de enero, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 21 horas. Está la posibilidad de realizar visitas guiadas al Belén los días 5, 6, 7, 8, 22 y 29 de diciembre, a las 19,30 horas.

Las 40 casetas ubicadas a lo largo de la Plaza del Pilar vuelven con una nueva edición de la Muestra Navideña. Además, todos y todas podrán participar en los distintos talleres organizados en los escenarios instalados en la Fuente de la Hispanidad, o divertirse con la amplia variedad de actuaciones programadas en los mismos, como teatro, danza, música en directo, títeres, cuentacuentos, etc.

Igualmente, se celebrará el día 31 de diciembre la Nochevieja, un clásico de la Plaza del Pilar, en la que habrá reparto de uvas y bosas de cotillón, una verbena con la Orquesta Nueva Boston y las campanadas.

Programación descentralizada

La Plaza del Pilar comparte protagonismo con toda la ciudad, ya que en los Centros Cívicos se ha elaborado una programación familiar de proximidad, haciendo mayor hincapié en actividades para los más pequeños de la casa, quienes tendrán a su disposición espectáculos de música, teatro, magia, corales, titeres, etc.

También, se ha elaborado, en colaboración con las alcaldías y las asociaciones vecinales y culturales de los barrios rurales, una amplia propuesta de ocio y tiempo libre dirigido principalmente al público familiar.

Y para facilitar la labor de entrega de las cartas de los niños y niñas zaragozanos/as, los Carteros Reales no sólo acudirán a la Plaza del Pilar, sino que también visitarán, por primera vez, el Rastro del Parking Expo y acudirán también a los barrios de Delicias, La Jota y San Jose, donde recogerán las cartas a los Reyes Magos.

En Navidad, compra en casa

Se trata de una apuesta por el comercio de cercanía y por la calidad de los productos que ofrecen todos los mercados de la ciudad. Asimismo, se quiere concienciar a los usuarios de un consumo responsable con compra de productos de temporada, evitando las compras excesivas de estas fechas.

Se ha elaborado una programación para esta campaña que se inicia el día 15 de diciembre, con un pasacalles a partir de las 12,00 horas desde el Mercado San Vicente de Paúl al Mercado Central, con la participación de Dixie Rue del Percebe, Comparsa de Cabezudos con los dulzaineros, Pekas animación y La Chamba Teatro.

También la Margen Izquierda se suma a esta campaña para realizar, a las 17,30 horas del 28 de diciembre, unos talleres de cabezudos en el Mercado Altabás (calle Sobrarbe) y un pasacalles hasta el mercado Arrabal (calle Sixto Celorrio).

Fomento de animación a la lectura y escritura en Navidad

Los libros y la literatura siguen siendo un importante reclamo durante estas fiestas navideñas, y vuelven los Cuentos al Viento. Tras varios meses de talleres de escritura creativa realizados en centros educativos, bibliotecas públicas municipales, así como en otros espacios de la ciudad, se volverán a soltar al aire el día 22 de diciembre, en la Plaza del Pilar, las historias personales, en forma de poemas, recuerdos y deseos, de los zaragozanos y zaragozanas. Para esta actividad todos los materiales empleados son biodegradables al 100%.

Igualmente, continúa este año la actividad Libros que importan, un intercambio multitudinatio de libros en un espacio público, que se ha desarrollado con gran éxito en Zaragoza los pasados años 2016 y 2017, contando con la participación de cerca de 10.000 personas Desde el 26 al 30 de diciembre, todo el que lo desee puede acudir a la Plaza del Pilar para regalar su libro más importante, acompañado de una dedicatoria en la que se explique por qué es importante ese libro.