Zaragoza se postula a la vicepresidencia de CIDEU

Zaragoza presentará oficialmente su candidatura a la Vicepresidencia de CIDEU, el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, en el marco del XXIII Congreso que se celebra del 16 al 19 de abril en Santiago de Chile en torno al ‘Espacio público y paisaje urbano’ de las ciudades.
Esta red la componen 123 ciudades de 21 países iberoamericanos y 26 instituciones colaboradoras que comparten proyectos de planificación estratégica urbana y relfexionan de forma conjunta sobre el futuro de las ciudades.
Cada dos años, el congreso reúne a alcaldes y alcaldesas, dirigentes políticos y técnicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre una variada temática urbana. Este año coincide, además, con la celebración del 25 aniversario de la organización.
Zaragoza tendrá un doble protagonismo en esta edición del congreso, por un lado, por la presentación al mismo del proyecto de reforma del Parque Pignatelli, y por otro, por su postulación a la vicepresidencia de CIDEU, lo que conllevará que se opte a la Presidencia en el Congreso de 2020.
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, acompañado del consejero de Urbanismo y Sostenibilidad, Pablo Muñoz, presentará la candidatura en Santiago de Chile, en el marco de su XXIII edición.
Zaragoza también expondrá el proceso de ampliación del Parque Pignatelli, tras su selección el pasado mes de febrero en el XIV Encuentro de la red ibérica del CIDEU.
En cuanto a la representación española en el congreso chileno, también está prevista la presencia de los alcaldes de San Sebastián y Pamplona, así como concejales de las ciudades de Málaga, Huelva y Barcelona.
En la presentación en Santiago de Chile, se detallará el proyecto de reforma del Parque Pignatelli como ejemplo urbano de innovación y buenas prácticas que integra, además de participación y urbanismo, conceptos tales como la infraestructura verde, el patrimonio histórico, la cultura comunitaria o el desarrollo del tejido social.
«Miramos hacia un horizonte positivo en cuanto a nuevas líneas de acción e incorporación de nuevos socios, y que van a coincidir con los próximos cuatro años, hasta el 2022, en los que Zaragoza previsiblemente asumirá la vicepresidencia y la presidencia de CIDEU», ha explicado el alcalde.
La otorgación de la vicepresidencia supondría que Zaragoza alcance la presidencia de CIDEU en 2020, y los antecedentes de dicha circunstancia hacen suponer que el Congreso de dicho año se celebre en nuestra ciudad.
Comentarios de Facebook