Zaragoza se acerca a ser reconocida por UNICEF como ciudad amiga de la infancia

En sólo unos meses la capital aragonesa espera poder obtener el reconocimiento de UNICEF en el que se le proclame Ciudad amiga de la infancia y la adolescencia. Hoy ha comenzado a andar un órgano de coordinación interna de todos los ámbitos de Ayuntamiento, que ha estado presidido por la consejera de Derechos Sociales, Luisa Broto, y la consejera de Participación Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner, con el fin de lograr este objetivo. A esta reunión también han sido convocados miembros de la Oficina técnica de Planificación, de los Servicios sociales Comunitarios y Especializados, de Juventud, de Educación, de Igualdad, del Patronato Municipal de Bibliotecas, de Instalaciones Deportivas y Zaragoza Deporte Municipal, de Cultura, de la Oficina de Planes Integrales, de la Oficina de Participación y transparencia WEB, de Urbanismo, de Movilidad y de Policía Local.
Esta iniciativa fue creada por UNICEF España en 2001 con el propósito de promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Su fin es incentivar la creación de planes locales de infancia y adolescencia, promuever la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes, impulsar aquellas políticas que favorezcan el desarrollo de los derechos de la infancia y adolescencia, dinamizar a la ciudadanía para que colabore en los procesos generados y promuever la coordinación institucional, así como el trabajo en red de los distintos municipios que forman esta iniciativa. En España, ya hay 170 municipios que han obtenido esta calificación, siendo 15 municipios de ellos aragoneses: Alpartir, Barbastro, Calatayud, Cuarte de Huerva, Ejea, Fraga, Jaca, Jaraba, La Almunia de Doña Godina, La Puebla de Alfindén, Mallén, Pastriz, Pedrola, Sabiñánigo y Teruel.
En Zaragoza, según los datos del informe Cifras de Zaragoza. Datos demográficos del padrón municipal. Datos provisionales al 1-1-2017, un 18,55% del total de la población de la ciudad, es decir, 129.696 personas son niños, niñas, adolescentes y jóvenes (de 0 a 18 años). La ciudad de Zaragoza cuenta ya con una importante trayectoria en cuanto a participación, políticas municipales y coordinación institucional en el ámbito infanto-juvenil se refiere. Este reconocimiento supondría un paso más en este compromiso por la infancia.
Comentarios de Facebook