Zaragoza renueva su flota de taxi con vehículos 100% eléctricos

La flota de taxis de Zaragoza se renueva con la compra de 15 vehículos Nissan LEAF y seis e-NV200 destinadas a personas con movilidad reducida, ambos 100% eléctricos. La ciudad se convierte en la primera capital española en la incorporación de taxis cero emisiones y totalmente accesibles.

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve y la concejala de Medio ambiente y Movilidad, Teresa Artigas; junto a Marta Marimón, directora de Vehículos eléctricos, Infraestructura y Servicios de Energía de Nissan Iberia; Javier Navarro, gerente de Arvesa; y Mariano Morón, presidente de la Asociación Provincial de AutoTaxi de Zaragoza han presentado los nuevos modelos 100% eléctricos que se incorporarán a la flota de la ciudad, el mayor número de Nissan LEAF taxi. La apuesta de la capital aragonesa por los vehículos de cero emisiones también incluye seis e-NV200 adaptadas para personas con movilidad reducida.

Para el alcalde, este es «un paso muy importante para la movilidad eléctrica en nuestra ciudad, como lo es en términos de accesibilidad», algo que ha sido posible «gracias al convenio firmado por el Ayuntamiento de Zaragoza con la Asociación Provincial del AutoTaxi de Zaragoza. A través de este convenio el Ayuntamiento ha subvencionado con 10.000 euros la compra de cada taxi eléctrico y con 20.000 euros cada furgoneta adaptada, con una dotación total de 270.000 euros. Se trata de 21 nuevos vehículos que van a colaborar a mejorar la calidad del aire y reducir contaminación en las calles de Zaragoza. Con el añadido, además, de que seis de ellos son modelos convertibles en taxi adaptado para personas con movilidad reducida. Serán los primeros de muchos porque, quiero recordar, que el PMUS contempla para Zaragoza una flota de taxi homogenizada, siguiendo el camino abierto por ciudades como Londres o Nueva York».

Por su parte, la directora de Vehículos eléctricos, Infraestructura y Servicios de Energía de Nissan Iberia, Marta Marimón, ha destacado que esta entrega es ¿la mayor cantidad de taxis Nissan LEAF de 40kWh en España y estamos muy satisfechos que sea en Zaragoza. Y es que no solo las grandes capitales mundiales tienen que ser sensibles a tener una buena calidad del aire, sino que todas las ciudades deberían fomentar un transporte público limpio y respetuoso con el aire como hace Zaragoza¿ ha asegurado Marta Marimón. Además, ¿a estos 15 LEAF que entregamos hoy, en breve se les añadirán 4 e-NV200 que, además están adaptadas para personas con la movilidad reducida. Y es que este vehículo 100% eléctrico de Nissan es, por el momento, el único de cero emisiones que se puede adaptar para personas con problemas de movilidad¿, ha añadido.

Mariano Morón, representante de la Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza, ha agradecido a los 21 taxistas que han comprado estos vehículos «la importante apuesta económica por la sostenibilidad y la excelencia en la calidad del servicio, invirtiendo en tecnología punta».

Javier Navarro, gerente de Arvesa ha explicado que: «Desde Nissan Arvesa estamos orgullosos de contribuir a la electrificación del parque móvil en Zaragoza, especialmente de la mano del colectivo del taxi. Que un cliente tan exigente como es el taxista apueste por Nissan LEAF es la constatación de que los vehículos eléctricos han llegado para quedarse. Un aire más limpio, menos ruido y una mejora sustancial en el coste de uso son algunas de las ventajas fundamentales para que los taxistas hayan elegido LEAF. Estamos convencidos de que sus clientes también se verán gratamente sorprendidos cuando usen su servicio. Si entre todos conseguimos mejorar las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico, tendremos garantizada una ciudad que será un ejemplo para el resto en un futuro muy cercano».

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.