Zaragoza pone en marcha una nueva oficina de atención al ciudadano

Para ello, generará itinerarios para la realización de quejas y sugerencias, fomentará mecanismos de participación de la ciudadanía, realizará informes sobre satisfacción y pondrá en funcionamiento una comisión de calidad y atención en el Consejo Sectorial de Acción Social, entre otros aspectos
La consejera de Derechos Sociales, Luisa Broto, ha dado hoy a conocer los detalles de la recién inaugurada Oficina de Atención a la Ciudadanía y Buenas Prácticas, una apuesta del área que dirige que, según ha señalado, ‘va a contribuir de manera importante en la mejora de la atención de los servicios sociales de Zaragoza’.
La idea con la que se ha construido este nuevo recurso municipal es la consideración de la persona como portadora de derechos y deberes. Esto supone no solo el reconocimiento formal de estos derechos sino el ser proactivos para generar unos servicios centrados en los usuarios y usuarias de los mismos, que les den voz y que busquen tanto la calidad como la calidez en la atención.
Para lograr este objetivo, la consejería de Derechos Sociales ha desarrollado una estrategia que se basa en cuatro líneas de acción que interactúan entre sí y que no se pueden entender las unas sin las otras, que orientan y enmarcan el trabajo en servicios sociales. Estas líneas trabajarán en procurar el cuidado tanto de los profesionales como de las personas usuarias, generar itinerarios claros para la realización de quejas y sugerencias y fomentar mecanismos de participación de la ciudadanía en la mejora y el diseño de los servicios. Además, pondrá en marcha una comisión de calidad y atención en el Consejo Sectorial de Acción Social.
La Oficina cuenta con dos profesionales, que atenderán desde el día 18 de junio al público en la octava planta del Centro Cívico Delicias (Avenida Navarra 54). Las personas que acudan sin cita previa tendrán que acudir los martes o miércoles de 10 a 13 horas y el jueves de 16 a 19 horas. Se puede solicitar cita previa en los teléfonos 976.724805 y 976.724849 o mediante el correo electrónico: oficinabuenaspracticas@zaragoza.es.
Comentarios de Facebook