Zaragoza incorpora 32 nuevos autobuses híbridos

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, junto con la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas, el Director de Avanza-ADO, Valentín Alonso y el Director de Avanza Zaragoza, Juan Abel Arias, han presentado esta mañana los 32 autobuses híbridos que se incorporan a la flota del transporte público urbano de Zaragoza y que se suman a los 10 que ya circulan por nuestras calles desde enero de 2017. Inicialmente, estas unidades prestarán servicio en las líneas 38, 39 y Ci2 y se asignarán a cada una de ellas en función de las necesidades del servicio. Se trata de tres líneas que recorren gran parte de los barrios de Zaragoza.
Con ello, se está dando cumplimiento al compromiso adquirido, entre el Ayuntamiento de la ciudad, y Avanza Zaragoza para que todos los vehículos que se incorporen a la flota del transporte público urbano sean de tecnologías limpias, con el objetivo de lograr una ciudad con un medio ambiente urbano más saludable.
Es importante destacar la mejora en la comodidad y calidad de vida de los usuarios y de todos los ciudadanos, ya que, en modo eléctrico estas unidades son silenciosas, lo que contribuye a erradicar el impacto acústico en las viviendas cercanas a las paradas y también son más suaves en sus arranques y frenadas.
Por otra parte, con estos nuevos vehículos, sumados a otros de estas mismas características que están prestando servicio hace un año, la edad media de la flota de Avanza Zaragoza se reduce significativamente, pasando de 9,83 años de media de edad a finales de diciembre de 2016 a 8,7 años.
Los 42 buses híbridos recorrerán 2.320.000 km anuales en la ciudad.
Estas incorporaciones no estaban contempladas en el Plan de Renovación de Flota del Pliego de Condiciones del contrato en vigor para el servicio de bus urbano; no obstante, se ha alcanzado un acuerdo el Ayuntamiento y la Concesionaria Avanza Zaragoza para que se adelante la incorporación de nuevos buses.
La inversión necesaria para adquirir estos vehículos está recogida en los pliegos del contrato del siguiente modo: Avanza Zaragoza adelanta la inversión, compensándola el Ayuntamiento como programa de pagos con un periodo de amortización de diez años.
El pasado 7 de julio de 2017 se aprobó en Gobierno la modificación del plan de renovación de flota que supuso:
- Pasar de 62 millones de euros de inversión a 92 (a lo largo de la vida de la contrata).
- Pasar de comprar 191 buses a 253, de manera que la flota total se va a rejuvenecer considerablemente, ya que es de 315 vehículos.
- A partir de ahora, todos van a ser híbridos o eléctricos. Los últimos buses con motor a gasoil se compraron en 2016.
Los primeros cuatro híbridos llegaron a Zaragoza en 2016 como prueba piloto. Desde entonces, se les han sumado otros seis. Es decir que actualmente circulan ya por Zaragoza 10 híbridos. Además, a partir de mayo de 2018 van a prestar servicio en Zaragoza dos modelos de autobuses eléctricos. Tras un periodo piloto inicial, en línea con viajeros, se tomará la decisión de cuál es el mejor modelo para próximas adquisiciones. El Ayuntamiento trabaja junto con la concesionaria en la elaboración de un proyecto de línea 100% eléctrica, con carga rápida en las terminales a través de pantógrafos. Asimismo, se está elaborando un proyecto para mejorar la eficiencia energética del edificio de cocheras, que incluye la instalación de paneles fotovoltaicos que sirvan para las recargas de los autobuses con energía limpia y renovable.
Comentarios de Facebook