Zaragoza acoge un encuentro del Programa Europeo de Gestión y Transparencia THEBUYFORYOU

Representantes de las instituciones y empresas participantes en el programa europeo TheyBuyForYou se reúnen desde hoy lunes en Zaragoza, dentro de los encuentros periódicos organizados a lo largo del mismo. Serán alrededor de quince personas, procedentes de Noruega, Italia, Eslovenia, Reino Unido y España, representada además de por Zaragoza por la Universidad Politécnica de Madrid y por Oesia Networks, SL.

Entre las entidades participantes en el proyecto destacan, por ejemplo, SINTEF, que es el más importante centro independiente de investigación de Escandinavia, que coordinará el proyecto desde Noruega; el grupo Cerved, el mayor proveedor de información en Italia y una de las principales agencias de calificación en Europa; Chrinon, compañía británica especializada en servicios y tecnologías de la información; o el Ministerio para la Administración Pública de Eslovenia.

A lo largo de dos jornadas, los miembros de TheyBuyForYou analizarán el estado de los diferentes proyectos específicos que se están desarrollando y planificarán las acciones a seguir a partir de este momento. Este encuentro se celebra en el Edificio Seminario del Ayuntamiento de Zaragoza y ha contado, en su apertura, con la participación de la consejera de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner.

El objetivo de TheyBuyForYou es proporcionar un conjunto de herramientas y servicios (para webs, aplicaciones, grafos de conocimientos, portales, etcétera), así como datos abiertos homogéneos, que sirvan a las administraciones públicas y privadas para conseguir una contratación pública más eficiente, competitiva, transparente y justa.

TheBuyForYou eligió a Zaragoza como ciudad de referencia por el buen trabajo realizado en contratación pública a nivel local. En concreto, este proyecto será muy útil al Ayuntamiento de Zaragoza para mejorar su trabajo en formatos de datos abiertos en la contratación pública, favoreciendo dos elementos clave: la transparencia de datos -mostrando de la mejor manera posible cómo se realiza la contratación pública y facilitando la rendición de cuentas- y la eficiencia en la gestión -dando mayor publicidad a los procesos de contratación, favoreciendo así la competitividad entre un mayor número de proveedores-.

Con TheyBuyForYou, Zaragoza aspira a mejorar el grafo actual -ya en sí mismo bastante completo- de conocimientos sobre contratación pública disponible, así como compilar y ordenar toda la normativa y datos existentes sobre contratación pública, normalizando esa información con otras iniciativas internacionales como el Open Contracting Data Standard.

Además, el modelo de Zaragoza podrá ser exportado a otras ciudades españolas y europeas, reafirmando el liderazgo del Ayuntamiento en materia de datos abiertos y transparencia. Con este proyecto se propone también la posibilidad de coordinar las bases de datos y tesauros de empresas y entidades dentro y fuera de los datos abiertos, así como disponer de herramientas que permitan el análisis a gran escala de textos de los pliegos de contratación.

El proyecto TheyBuyForYou podrá ser útil a empresas, administraciones públicas, periodistas de datos, activistas de transparencia o ciudadanía en general que estén interesados por conocer todos los datos de los procesos de gestión y contratación pública.