Siete colegios de la Comunidad se constituyen como centros integrados

El Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado  la conversión de siete centros docentes de titularidad de la Comunidad autónoma como integrados, lo que supondrá que podrán impartir Educación Secundaria en sus instalaciones, a la vez que siguen ofertando el segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo que se trata de seis centros en la ciudad de Zaragoza, los colegios San Jorge, Zaragoza Sur, Parque Goya, Miralbueno, Rosales del Canal y Julio Verne, y uno en la provincia, Val de Atalaya, en el municipio zaragozano de María de Huerva. Todos comenzarán a impartir la ESO el próximo curso 2018-2019, excepto los centros de los barrios del sur de Zaragoza, que ofertarán la ESO en cuanto haya alumnos que finalicen el periodo de Primaria.

Las unidades y enseñanzas que se pongan en funcionamiento en cada uno de los centros podrán incrementarse excepcionalmente en función de las necesidades de escolarización. La consejera ha comentado que ya se ha comunicado a las familias la posibilidad de que los alumnos continúen la Secundaria en el mismo centro y la mayoría de ellas ha aceptado esta opción.

Pérez ha recordado que todos los nuevos centros proyectados en el sur de Zaragoza nacerán directamente como integrados, permitiendo a sus alumnos estudiar allí desde los 3 años hasta la Secundaria.

Es el caso de Valdespartera 3, 4 y 5, de Arcosur y de Parque Venecia. La consejera ha manifestado que esta medida se implantará «en los colegios de la ciudad consolidada que vayan perdiendo demanda de plazas en Primaria para que los alumnos puedan permanecer en Secundaria».

El Departamento ha previsto la adaptación de estos centros a las nuevas necesidades y contará «con los profesionales adecuados que exija la oferta de Secundaria». Durante este curso, esta experiencia ya se ha iniciado en los colegios de La Jota, en la capital aragonesa, y en el de Ayerbe, en la provincia de Huesca.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.