Se cumplen 30 años del atentado a la casa cuartel de Zaragoza

El 11 de noviembre de 1987 a las 6 de la mañana los vecinos del barrio de La Jota se despertaban sobresaltados por una fuerte explosión, pero ninguno de ellos pensó que se trataba de uno de los mayores atentados que la banda terrorista ETA perpetró en Aragón.
En la actual Plaza de la Esperanza se ubicaba por aquél entonces una casa cuartel donde policías y guardias civiles residían con sus familias, es decir, niños, jóvenes, mujeres y hombres que se encontraban durmiendo cuando un coche bomba explotó justo delante de su casa. 11 de ellos jamás volverían a despertar, entre ellos 5 niñas, además de los 88 heridos.
En el lugar de los hechos solo quedaron escombros y barro y el dolor sigue presente en la ciudad de Zaragoza.
La jornada comenzaba a las 11 de la mañana en el Museo de Zaragoza, donde se ha inaugurado una exposición en la que se recopila información periodística acerca del atentado. Más tarde, a la 1 y media del medio día se ha celebrado, como cada año, un homenaje a las víctimas y se han depositado flores en la estatua que recuerda a la fallecidos.
Guardias civiles, policías locales y nacionales han acudido a este acto, que ha estado presidido por el Ministro del Interior del Gobierno de España, Juan Ignacio Zoido. Al acto también han asistido el Presidente de Aragón, Javier Lambán, el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado y otras autoridades civiles y militares.
Una vez finalizado el homenaje, todos han asistido a una ceremonia religiosa en la parroquia de San Pío X, junto con los familiares y otros supervivientes del atentado.

Comentarios de Facebook