Nuevos aparcabicis para mejorar la infraestructura ciclista en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza continúa avanzando en la ampliación y mejora de su infraestructura ciclista, que cuenta con más de 130 kilómetros de carriles bici en los que cada día se realizan más de 50.000 desplazamientos. En esta legislatura se han incorporado 1.000 aparcabicis al año, con un total de 10.000 de ellos repartidos en 1.000 puntos por toda la ciudad. Próximamente, en distintas zonas se instalarán otros 600 en vía pública.

Además, el Gobierno de Zaragoza aprobará mañana la cesión de una parcela al Consorcio de Transportes para la creación de un recinto cerrado y vigilado, donde las bicicletas están resguardadas y seguras, situado en la terminal del tranvía en Valdespartera, de forma que se logre una intermodalidad para los barrios del sur. Esta red de aparcabicis cerrados se combinará con otros elementos de transporte para lograr la mayor eficacia en los desplazamientos por la ciudad.

El alcalde ha destacado las políticas de fomento del uso de la bicicleta, que ha contado con una mayoría de consenso desde la anterior Corporación, «una apuesta que hemos intensificado allá donde más lo creíamos necesario: por un lado, ejecutando carriles bici que eran claves para completar el acceso al centro de la ciudad desde algunos barrios, como en el caso de Constitución y Sagasta, y con el fin de vertebrar barrios importantes, como en el caso de Tenor Fleta y Avenida Puente del Pilar; o como el que se está ejecutando ahora, en Vía Universitas para el barrio de Delicias».

Pedro Santisteve ha explicado que «las políticas en torno a la bicicleta se centran en en el fomento de su uso entendido desde la movilidad sostenible y que estas pasan, sin duda, por reducir el uso del coche en la ciudad. Y la bici es una herramienta más, junto al transporte público y la movilidad peatonal, para luchar, desde lo local, contra el cambio climático».

Representantes de los grupos municipales han recibido en el zaguán del Ayuntamiento a Pedro Delgado, con el que han realizado una ruta en bicicleta por varias calles céntricas para comprobar in situ el estado de la infraestructura ciclista en Zaragoza.

‘El Ciclismo Urbano para la ciudad del Futuro’

Perico, ganador, entre otros de un Tour de Francia, dos Vueltas a España y la Vuelta Ciclista a Aragón en 1983, también ha sido, durante muchos años, el representante de las personas usuarias de bicicletas, no solo de las deportivas, también de la urbana y el cicloturismo. Desempeñó esta labor en el Consejo Superior de Tráfico, centrándose en la seguridad en la circulación de ciclistas. Pedro Delgado ha animado a «los políticos a apoyar el uso de la bicicleta» y a mirar a otras ciudades europeas para fomentar este medio de transporte.