«Magia y memoria de las marionetas» en Zaragoza, un recorrido de 500 años de títeres en España y Aragón

El Centro de Historias de Zaragoza ofrece un recorrido desde el siglo XVII de 500 años de títeres y marionetas en España. Es una Exposición que rompe con los esquemas preconcebidos sobre este arte y destaca la pujanza del teatro de títeres aragonés. Desde finales de los años 70, dos de las compañías más importantes de España, los Titiriteros de Binéfar y Teatro Arbolé tienen su sede en Aragón. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de abril.
Si el titiritero tiene oficio y arte convierte cualquier materia inerte en viva. El pasado viernes arrancó la exposición Magia y memoria de las Marionetas en el Centro de Historias de Zaragoza que dará una nueva visión de los títeres en España y, especialmente en Aragón. «Es una de las comunidades con más y mejores compañías reconocidas en el conjunto de España, en Europa y en el mundo», ha indicado el concejal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés.

En la exposición el público encontrará títeres catalanes tallados en madera del siglo XIX o siluetas de sombras del cabaret parisino, entre otros. Un recorrido apto para un público adulto. «Los objetivos generales de la exposición es romper esquemas preconcebidos y la pujanza del teatro de títeres aragonés», ha apuntado el comisario de la exposición, Adolfo Ayuso. «Esta exposición es para adultos que pueden venir acompañados por niños y no al revés», ha añadido.
La entrada es gratuita. Además de las visitas guiadas para escolares, Teatro Arbolé y los Titiriteros de Binefar realizarán espectáculos en febrero y marzo por un precio de cinco euros.
Comentarios de Facebook