La remodelación de Antonio Leyva mejorará la accesibilidad y las infraestructuras del barrio Oliver

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, acompañado del consejero de Urbanismo y Sostenibilidad, Pablo Muñoz, y de la concejala de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner, han visitado esta mañana las obras de remodelación de la calle Antonio Leyva y el nuevo acceso al barrio Oliver, que supondrán una mejora muy importante en la calidad de vida de sus habitantes.

Las obras de urbanización parcial de la calle Antonio Leyva, entre San Alberto Magno y Marqués de San Felices, comenzaron el pasado 26 de febrero. Esta obra, que supone una inversión de 759.694,43 euros, y que cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses, se va a dar solución a uno de los problemas urbanísticos más importantes del Barrio Oliver.

  • CASI MEDIO KILÓMETRO DE CALLE NUEVA

El proyecto, que ha sido redactado por el Departamento de Nuevas Infraestructuras, recoge una nueva definición del viario de la calle Antonio Leyva, que se desarrolla en 444 metros, en el tramo comprendido entre las calles San Alberto Magno y Marqués de San Felices, afectando también a los entronques con quince calles adyacentes.

El vial remodelado dispondrá de dos carriles de sentido único, con una anchura constante de 3,40 metros cada uno y aceras a ambos lados, de anchura variable, de 1,95 a 2,52 metros en el lado de los números pares y de 2,27 metros a 2,90 metros en el lado de los números impares. No se ha proyectado aparcamiento a lo largo de esta calle. El pavimento de las aceras será de baldosa de terrazo de 40x40x3,5 cm con árido de machaqueo negro y blanco, para dar continuidad al existente en los tramos de conexión.

Asimismo, se renueva la red de abastecimiento principal de agua de la calle en el tramo comprendido entre las calles San Vicente Ferrer y Marqués de San Felices, que actualmente es de fibrocemento, así como las conexiones de la red con la existente, a base de tuberías de fundición dúctil de 150 y 300 milímetros de diámetro. También se instalarán nuevas llaves de paso (válvulas de compuerta o de mariposa), arquetas, bocas de riego y las tomas de agua necesarias.

Además, se lleva a cabo la renovación de la red alcantarillado a lo largo de toda la calle y las conexiones con la red existente con tuberías de PVC de 315 y 400 milímetros de diámetro. Se incluyen nuevos pozos de registro, sumideros y acometidas.

Finalmente, se renueva el alumbrado público a lo largo de toda la calle, sustituyendo las luminarias existentes, antiguas y de bajo rendimiento, por otras de led de gran rendimiento y bajo consumo, con un total de 17 puntos de luz nuevos, que se colocarán sobre la acera de números impares.