La red ciclista y de VMP de toda la ciudad se mejorará en más de 80 kilómetros

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha presentado hoy algunas de las iniciativas en las que ya están trabajando los técnicos del área para facilitar la movilidad ciclista, así como de vehículos de movilidad personal (VMP), motos y ciclomotores, en el nuevo contexto creado a partir de la crisis del COVID-19.
Estas propuestas se suman a las ya avanzadas el pasado miércoles en el seno de la Comisión por el Futuro de Zaragoza, en aquel caso centradas en facilitar la movilidad peatonal con medidas diversas: mejora de los tiempos de paso para peatones en semáforos o eliminación de obstáculos en las aceras (bicicletas, VMP y motos, fundamentalmente).
Tal y como se explicó la pasada semana, el contexto post-COVID puede provocar que la «nueva normalidad» modifique los modos los modos de desplazamiento en las ciudades, debido fundamentalmente a una reducción en el uso del transporte público. Ello puede derivar en un mayor uso de otros modos de desplazamiento individual: caminar, bicicletas, patinetes, motocicletas o ciclomotores.
Las medidas impulsadas ya por el Ayuntamiento están basadas en la hipótesis de que, para los desplazamientos cortos (1 a 2,5 kilómetros) los ciudadanos deberían optar por caminar. Si el desplazamiento llega a los 5 kilómetros, los vehículos de movilidad personal (VMP) o la bicicleta serían una opción aconsejable. Y, en distancias mayores, hasta de 10 kilómetros, el ciclomotor, la motocicleta o la bicicleta eléctrica serían opciones aconsejables.
Y, por supuesto, seguir utilizando el transporte público. Precisamente, desde el pasado jueves se han instalado dispensadores de hidrogel en todos los vehículos, medida que se suma a la desinfección diaria que se realiza también tanto en las cocheras de Avanza como en las de Los Tranvías de Zaragoza.
Comentarios de Facebook