Intervenciones artísticas para llamar la atención sobre locales vacíos y revitalizar el comercio de proximidad

El Ayuntamiento de Zaragoza continúa sumando esfuerzos para potenciar el comercio de proximidad y revitalizar los barrios de la ciudad. La concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, y el portavoz del grupo municipal de CHA, Carmelo Asensio, han presentado hoy las iniciativas impulsadas a través de una enmienda presupuestaria de esta formación, bajo el lema ‘Locales vivos’. Las acciones para la dinamización de locales vacíos conforman uno de los ejes del Plan municipal de Apoyo al Comercio de Proximidad, promovido por la Concejalía de Educación e Inclusión a través del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (IMEFEZ – Zaragoza Dinámica).

Arantza Gracia y Carmelo Asensio han presentado estas medidas en la calle Salvador Minguijón, en el barrio de Las Fuentes, donde Zaragoza Dinámica ha decorado las fachadas y escaparates de dos locales con vinilos e instalaciones. El objetivo es mejorar el atractivo de los locales para facilitar su comercialización y puesta en uso, contribuyendo además a dotar de una imagen más amable al conjunto de la calle.

Para ello se ha contado con la colaboración de Asalto Proyectos Culturales en la coordinación artística y técnica de esta prueba piloto. Las dos artistas que han diseñado los vinilos para estos escaparates han sido Rebeca Zarza y Harsa.

Esta iniciativa ya se ha realizado con éxito en otras ciudades como Vitoria, y en 2018 el Ayuntamiento plantea extenderla a otros ejes comerciales de Zaragoza que también sufren desde hace años las denominadas cicatrices comerciales; es decir, las vías con acumulación de locales vacíos. Este fenómeno genera un efecto contagio, desincentiva el tránsito de vecinos y vecinas por esa calle, perjudica su mantenimiento y deteriora la imagen del barrio.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.