Harinera ZGZ celebra ‘Más vida arriba’, fiesta de su segundo aniversario, con la apertura de sus dos nuevas plantas

Dos años después de su inauguración, ya consolidada como espacio creativo, Harinera ZGZ abrirá el próximo 17 de marzo dos nuevas plantas. Una ampliación que dotará a este equipamiento del barrio de San José dedicado a la cultura comunitaria con once residencias creativas, cuatro nuevas salas polivalentes y un espacio singular dedicado a las artes circenses.

Una vez completados los trabajos de rehabilitación de estas dos plantas en 2017, durante los últimos meses se han realizado las tareas de instalación de mobiliario y equipamiento técnico en esta antigua fábrica de harinas que, gracias a una intervención arquitectónica muy cuidada, ha mantenido en buena medida su aspecto industrial, contribuyendo así a la conservación de la identidad y la memoria del barrio de San José y su pasado fabril.

Así, el 17 de marzo se realizará una jornada de puertas abiertas, incluida dentro de la Semana Cultural de San José, y que llevará por título «Más vida arriba»: una frase que ya estuvo presente en la inauguración del espacio en 2016 -entonces recogiendo la reivindicación del tejido vecinal del barrio-, y que se convierte en esta ocasión en motivo de celebración para la comunidad que gestiona este espacio de manera compartida junto al Ayuntamiento de Zaragoza y diferentes agentes y colectivos del barrio de San José.

Para ello, se ha preparado un programa de actividades que dará comienzo a las 11:00 horas, en el que tendrán especial protagonismo los once proyectos residentes que resultaron seleccionados a finales del pasado año, y que ya vienen desarrollando sus proyectos creativos en el espacio. La Dársena Estudio Creativo, La Fabricadora, Pixel y Pincel, Laura Cailloux, Pares Sueltos, Neme Mata, Mottainai ZGZ, María Romero, Laura Guarnieri, La Paletería y Orquesta Escuela dinamizarán a lo largo de la jornada, que se extenderá de 11 a 13:30 y de 17 a 19:30, diferentes talleres y actividades relacionadas con el grabado, la pixilación, el cómic, la danza inclusiva o el reciclaje creativo, entre otros.

Simultáneamente, la Escuela de Circo Social, con su propuesta «Circo en familia»; el taller «Muro de Tránsitos» organizado por la A. C. Somos Arte, y otros proyectos que vienen desarrollándose en Harinera ZGZ como «Andar de Nones» estarán presentes en esta jornada festiva, que contará como colofón final con las actuaciones en directo, en el Jardín de Sergio Algora, de Lagarto Jarto y dj Barbara Gartland.

Del mismo modo, y durante toda la jornada, los artistas participantes en el Encuentro de Arte Urbano, organizado junto al proyecto Galería Urbana, estarán demostrando su creatividad interviniendo diferentes muros en varias localizaciones próximas a Harinera ZGZ, y las componentes del Colectivo Llámalo H estarán acompañando explicando el edificio y el proyecto cultural a todas las personas interesadas.

Recientemente, Harinera ZGZ ha sido reconocida como una de las 60 instituciones culturales más valoradas de toda España en 2017, en el marco del informe anual que realiza el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea. Un hito sorprendente para un espacio de cultura comunitaria en un ranking que copan instituciones de amplia visibilidad, como el Reina Sofía, el Museo del Prado, o eventos de larga trayectoria como el Festival de Cine de San Sebastián, Sonar o Primavera Sound.