Harinera ZGZ abre las puertas a sus dos nuevas plantas

Dos años después de su inauguración, Harinera ZGZ abre dos nuevas plantas. La rehabilitación de este espacio, con una superficie total de 1.464,60 metros cuadrados, supone una importante ampliación que dotará a este equipamiento del barrio de San José dedicado a la cultura comunitaria con once residencias creativas, cuatro nuevas salas polivalentes y un espacio singular dedicado a las artes circenses.
La ampliación se ha celebrado con una jornada de puertas abiertas y actividades en la que han paricipado numerosos vecinos y vecinas del distrito. A ella ha asistido también el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, que ha valorado muy positivamente estos dos años de recorrido. Harinera ZGZ ‘se ha consolidado como un referente estatal de espacio cultural de cultura comunitaria, se ha convertido en el primer espacio de todo Aragón que aparece en el ranking de instituciones más valoradas del país que elabora la Fundación Contemporánea y su modelo está siendo replicado en otras ciudades’.
El alcalde ha defendido este espacio como un equipamiento ‘de ciudad’, con el que se facilita ‘el acceso a la cultura, no entendida como objeto de consumo, sino desde la gestión directa y la participación de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones’.
Además, ha puesto otros ejemplos de iniciativas participativas como Barrios Creando Barrios, el Consejo de Cultura o el Luis Buñuel para hablar de una política dirigida al fomento de la cultura comunitaria, ‘un modelo complementario y compatible con el apoyo a los profesionales y el impulso a la excelencia artística’.
Jornada de puertas abiertas con una programacion llena de actividades para todos los ciudadanos y ciudadanas
La inauguración forma parte de una jornada de puertas abiertas, incluida dentro de la Semana Cultural de San José, bajo el título ‘Más vida arriba’: una frase que ya estuvo presente en la inauguración del espacio en 2016 -entonces recogiendo la reivindicación del tejido vecinal del barrio-, y que se convierte en esta ocasión en motivo de celebración para la comunidad que gestiona este espacio de manera compartida junto al Ayuntamiento de Zaragoza y diferentes agentes y colectivos del barrio de San José.
Para ello, se ha preparado un programa de actividades que ha comenzado a las 11:00 horas, en el que tendrán especial protagonismo los once proyectos residentes que resultaron seleccionados a finales del pasado año, y que ya vienen desarrollando sus trabajos creativos en el espacio. La Dársena Estudio Creativo, La Fabricadora, Pixel y Pincel, Laura Cailloux, Pares Sueltos, Neme Mata, Mottainai ZGZ, María Romero, Laura Guarnieri, La Paletería y Orquesta Escuela dinamizarán a lo largo de la jornada, que se extenderá de 11 a 13:30 y de 17 a 19:30, diferentes talleres y actividades relacionadas con el grabado, la pixilación, el cómic, la danza inclusiva o el reciclaje creativo, entre otros.
Comentarios de Facebook