El Gobierno de Aragón lanza una campaña informativa sobre el ICA y pide a todos una actitud «cívica» y no «deslealtad»

El titular de Desarrollo Rural ha expuesto que el Gobierno está obligado a poner en marcha un proceso de información pública ante la «deslealtad institucional» manifestada, a su juicio, por el Ayuntamiento, a la que se habrían sumado las entidades mencionadas. Ha criticado a quienes quieren «confundir» respecto de este gravamen, dejando claro que «es falso» que el ICA no sea un impuesto finalista, sino que la ley que lo regula lo recalca, así como su carácter ecológico. De hecho, el dinero recaudado por este concepto solo se puede destinar al ciclo del agua, ha apuntado Olona.

El consejero ha lamentado la «confusión» derivada de «decir algo que no es cierto», alertando de que tanto la UCA como la RAPA están «cerca» de llamar a la «insumisión fiscal». Hasta ahora se está pagando «con normalidad» y, de hecho, está «consolidado», ha continuado Olona, recordando que quien deje de pagar un impuesto será sancionado.

El titular de Sostenibilidad ha apostado por la gestión pública del agua y ha tildado de «incoherentes» a quienes reivindican la gestión pública del agua y, a la vez, ponen «obstáculos» a este impuesto. Los impuestos no se pagan en función de la valoración de la gestión de Gobiernos anteriores o actuales, ha añadido.

SISTEMA CONCESIONAL

El actual Gobierno de Aragón ha paralizado el sistema concesional con el que se estaban adjudicando hasta ahora las depuradoras. En este contexto, el Departamento abrió una convocatoria de subvenciones dirigida a entidades locales para impulsar actuaciones relativas a la depuración de aguas residuales que ha tenido una muy buena acogida con 127 solicitudes recibidas por valor de 20 millones, han señalado.

La suma de ayudas solicitadas asciende a 20 millones, lo que supone cuadriplicar el presupuesto disponible de 5 millones. De ellas, 75 han sido solicitadas para construir una nueva depuradora, nueve para acondicionar una depuradora ya existente y el resto para actuaciones de mejora en colectores, redes y bombeos. Están exentos del pago del impuesto todas las personas perceptoras de ingreso de inserción social. Además, el Gobierno de Aragón simplifica los trámites de las pequeñas industrias alimentarias en el impuesto sobre la contaminación de las aguas, cuando éstas consuman menos de 1.000 metros cúbicos anuales se asimilan al uso doméstico.

Por su parte, Inés Torralba ha expresado que, en el caso de la ciudad de Zaragoza, cuando se puso en marcha el Plan de Saneamiento y Depuración de las Aguas, ya estaba previsto que hubiera una moratoria del pago del ICA. La campaña pretende trasladar al contribuyente la información básica sobre el cumplimiento de sus obligaciones, aportando información sobre el pago, que se puede formalizar en Ibercaja, Bantierra, Caja Rural de Teruel y Kutxa, mediante una domiciliación, en las oficinas del IAA o a través de la web de gestión del ICA.