El Ayuntamiento y Ecovidrio presentan la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por cuarto año consecutivo la campaña «Recicla vidrio por ellas». Una iniciativa que, en Zaragoza, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir, así, con una causa solidaria: sumar esfuerzos frente al cáncer de mama.

Desde hoy y durante aproximadamente dos semanas, ocho iglús rosas estarán ubicados en:

CALLE DON JAIME I – PLAZA LA SEO (frente a la plaza del Pilar)
GLORIETA DE SASERA
PLAZA SAN FRANCISCO (frente a la Ciudad Universitaria)
PARQUE GRANDE JOSÉ ANTONIO LABORDETA (Puente de los Cantautores)


Ecovidrio transformará los envases de vidrio reciclados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 80 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así, Ecovidrio ha instalado más de 340 contenedores rosas por todo el país. Además, por cuarto año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, como embajadora del proyecto.

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer. 

Datos de reciclado de vidrio en Zaragoza

Según los últimos datos relativos a 2018, los habitantes de Zaragoza reciclaron un total de 8.310 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 12,5 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, Zaragoza se sitúa con una media de 359 habitantes por contenedor, contando con un total de 1.856 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.