El Ayuntamiento introduce saludables en las máquinas expendedoras

El consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, ha presentado las nuevas máquinas expendedoras de alimentos saludables que se ubicarán en los principales edificios municipales, tales como la casa Consistorial, el Seminario o los dos cuarteles de Policía Local.

Cubero, que ha estado acompañado por Carlos González, de Selecta, la compañía que ha obtenido la licitación de este servicio, ha puesto en valor que ¿esta apuesta del Ayuntamiento también tiene un componente de sensibilización y educación¿. ¿Ante tantos anuncios comerciales de la industria alimentaria que promueven opciones poco saludables -ha añadido Alberto Cubero-, las administraciones no podemos permanecer neutrales y tenemos que apostar por promover opciones saludables¿.

Son 92 máquinas ubicadas en instalaciones del Ayuntamiento:

  • 12 de alimentos.
  • 43 de bebidas calientes.
  • 37 de bebidas frías.

Se trata de un proyecto pionero en España dado que se aplicará a todos los productos de las máquinas. Se han seleccionado los productos que se consideran más idóneos a día de hoy, no obstante, es necesario seguir buscando más productos y trabajar con los proveedores para que mejoren los actuales (reduciendo grasas, azúcares y sales). Mediante la reducción del canon se ha conseguido unos precios más económicos de los alimentos y bebidas, para garantizar así la rotación de los mismos. Asimismo, se instalará en breve un sistema de pago mediante teléfono móvil que tendrá una bonificación de 5 céntimos de descuento por consumición.

Hay que destacar además el componente ético de estas nuevas máquinas que obligarán a que el café y té únicamente sea de comercio justo y además al menos un 5% de los alimentos serán igualmente de comercio justo. Las principales novedades de los criterios que tienen que reúnen los productos que a partir de la nueva adjudicación se vendan en las máquinas expendedoras son las siguientes:

  • Todas las bebidas serán sin azúcar, (cero azúcares).
  • Los zumos serán ecológicos, sin azúcar añadido.
  • Las máquinas de bebidas calientes utilizarán únicamente el café, té, etc. de Comercio Justo.
  • En los productos el aceite utilizado será únicamente el de oliva o de girasol.
  • Tendrán un mínimo de tres referencias de fruta de temporada.
  • Dispondrán como mínimo del 5% de los canales de productos de Comercio Justo, identificándolos claramente.
  • Dispondrán como mínimo del 5% de los canales de productos sin gluten, identificándolos.
  • Dispondrán de frutos secos que serán naturales o tostados, sin que contengan azúcares, sal, ni grasas añadidas.
  • Dispondrán de bocadillos con pan integral y vegetales.
  • Dispondrán de ensalada.

Todos los productos dispensados serán saludables. Se considerarán saludables de acuerdo con la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) del Ministerio de Sanidad, los que cumplan los siguientes criterios por porción envasada que se detallan en el «Documento de consenso sobre la alimentación en los centros educativos» aprobado el 21 de julio de 2010.