El Ayuntamiento de Zaragoza estudia la posibilidad de habilitar plazas de estacionamiento frente al edificio consistorial

El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde al inicio de los estudios para la habilitación de 100 plazas de aparcamiento frente al edificio del Ayuntamiento, en la plaza del Pilar. «Ha sido una decisión dolorosa, pero ante el clamor de la oposición no podíamos hacer otra cosa», ha declarado Pedro Santisteve.

A pesar de que esta medida choca drásticamente con las políticas de reducción de tráfico y del Plan de Reducción de Emisiones 20-20, fuentes del Gobierno han declarado que, «por encima de todo está la equiparación de derechos entre trabajadores y trabajadoras de una y otra institución». Además, se ha valorado que «mientras los coches estén aparcados, no generan contaminación».

Se trata de una iniciativa que ha levantado ampollas en el seno del Gobierno, puesto que han aprovechado que Teresa Artigas, titular de Medio Ambiente y Movilidad, se encontraba de día libre para tomar la decisión. El responsable de Turismo, Fernando Rivarés, ha matizado que «es necesario establecer una reserva de plazas para visitantes, para que puedan retirar los vehículos con mayor facilidad a la hora de hacer los fotos a los monumentos».

Bien es cierto que se confía en que se incrementen los ingresos municipales mediante zona azul. «Confiamos en que haya gente despistada y que también se puedan tener ingresos municipales a través de la grúa municipal», ha insistido Alberto Cubero, responsable de Servicios Públicos.

Arantza Gracia, concejala de igualdad ha matizado que «sería interesante introducir una bonificación para que las mujeres conductoras aparquen allí». En este sentido se ha pronunciado la vicealcaldesa Luisa Broto, reclamando también «un bono social para aparcar en la plaza del Pilar». Por su parte, el titular de Deportes Pablo Híjar no ha puesto reparos puesto que «supone un empuje al sector del automovilismo y se va haciendo cantera para la Baja Aragón».

Por parte de Elena Giner, se han puesto reparos al no haberse realizado una consulta electrónica, pero ha aceptado a regañadientes una transacción en la que se proponía elegir, a posteriori, el color de las líneas. En cuanto al responsable de Urbanismo, Pablo Muñoz, ha reclamado que como compensación se amplíen los aparcabicis para el uso de trabajadores y miembros de la corporación. «Está claro que las bicis son más bonitas que los coches, más estéticas, y como responsables de defender la escena urbana, reclamamos que compartan protagonismo», ha concluido.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.